La primera
parte de la accesión se hace por un bosque y la segunda parte
el terreno se despeja y subimos
a través de una especie de cortafuegos.
Antes de llegar a pista divisamos un lago y nos encontramos con un grupo de
senderistas. Nos empiezan animar y aplaudir. Forca. Que bien saben estos ánimos
cuando vas tan jodido. Se me han puesto los pelos de punta, después del sufrimiento
esto ha sido como una inyección de moral.
Me voy encontrando cómodo en la subida y voy pasando corredores. El último tramo del cortafuego se hace duro.
Paso a un corredor portugués del ultra 100, le pregunto que tal va y me dice va
sin agua, la paso mi botella y le digo que el avituallamiento esta a 800metos.
Por fin llegamos a Estanquinhos punto
de avituallamiento y control. Me quito la mochila para cambiarme la
camiseta porque la llevo empapada. Me
cuesta un montón abrir la cremallera y cualquier movimiento es una
eternidad. Me hidrato y como una
barrita.
Reanudo la marcha, ahora nos adentramos en una zona
de sierra denominada Paúl da
Serra. Con monte bajo, sin bosque y con
un paisaje mas discreto.
Llegamos al punto km 33 y
encaramos un descenso vertiginoso de
4km y que nos llevará a Chao da Ribeira km37 y CP4. Voy a tener que salvar más de 1100 mt -.Me ato los
machos y me tiro para abajo. Se nota
que después de la caída pierdes la confianza bajando, no vas con fluidez.
Volvemos a meternos en el bosque frondoso, tupido, con mucha humedad. Tardo 1
hora aproximadamente. No me encuentro a
nadie en toda la bajada y la sensación que tengo o que me he perdido o voy de
los últimos. Siempre voy atento a las balizas
y las cintas. Hasta el momento
la carrera esta perfectamente marcada.
Llega a punto de control, son las
3:15 de la tarde, llevo más de 7 horas. Llamo a Montse para decirle que voy a llegar más tarde y me espere sobre
las 6:30 de la tarde.
Salgo pitando prácticamente sin descansar y me dirijo para enfilar la subida a Fanal, tendré que
salvar sobre 1000mt de desnivel en 4 kilómetros. Con diferencia la subida mas
complicada. Imagínate los desniveles. Se
prevé una subida larga y con mucha pendiente, sin apenas descansos. El calor aprieta
y la humedad no da tregua. Sigo subiendo la primera parte solo. Se que me queda
esta subida y lo demás ya es bajada y llanear. Intento motivarme pensando en
eso. Este tipo de subida lo bueno es
coger una buena cadencia y sobre todo ir regulando. Sigo comiendo pero empiezo a tomar un gel porque el estomago ya va tocado. Los primeros 600
mt los afronto bien pero a partir de aquí, la cosa
cambia. Noto los cuadriceps y
gemelos que van muy cargados, las fuerzas flaquean y cansancio empieza a aparecer.
Tengo que ir parándome. La subida se
hace interminable. Estos escalones con maderas me están matando. Un corredor brasileño me pasa como una bala
y yo doy alcance a otro. Vamos todos justitos y con el deposito en reserva. Los
últimos metros se me hicieron
durísimos, sufriendo muchísimo.
Después de más de 1hora y media de ascensión llego a Fanal CP5. Veo
corredores con problemas físicos.
Intento hacer la transición lo mas rápida posible, porque desde aquí hasta la meta me quedan 14km favorables y me encuentro físicamente
bien.
Arranco y a descender otra vez sobre otros 3 kilómetros. A partir de
aquí cojo una levada donde pude estar
sobre 45 minutos corriendo sin pararme.
La verdad que tenía ganas de correr y
coger un poco de ritmo. Hay tramos que voy a 5 minutos. Se acaba el llaneo y otra vez a descender
otros 800 metros. Voy divisando el mar y los paisajes vuelven a ser espectaculares.
Otra vez muchos troncos formando escalones que me dificultan mucho la bajada.
Por fin llego al último punto de Control Ribera Janela. Aquí paro lo justo para
hacer el control, a 6 km tengo la meta.
Tengo unas ganas locas por llegar. Sigo bajando hasta llegar al nivel del mar.
Sigo adelantando corredores. Aquí las bajadas son sobre cemento y
asfalto. Los músculos van muy castigados y lo notan. Encaramos una pequeña
subida que se hace larguísima y paso a otros dos corredores, ya veo el pueblo.
Pienso que no me quedan mas de 2 km. Llegamos a una parte que empezamos a
descender bordeando por la antigua carretera de la costa, queda poco para
entrar en el pueblo. Entro en meta con un tiempo 11:06:14, satisfecho y muy
feliz. No me lo puedo creer 25º de la
general y 5º de mi categoría después de todas las adversidades que he tenido.
CONCLUSIONES FINALES
La carrera desde el principio al fin es una autentica pasada. El trazado
no defrauda, exigente al máximo, no te da ni un respiro. Bajadas de infarto muy
técnicas y subidas asfixiantes, que te
dejan sin aliento. Tiene todos los ingredientes que se le puede pedir a
una carrera de montaña. Los paisajes ya
lo podéis observar en las fotos, simplemente espectaculares. Una carrera que te
exprime al máximo que no te va a dejar
indiferente. Una auténtica aventura. Solo un dato de la dureza de la prueba es
que en 56 km hay 8200mt de desnivel
acumulado. Esto lo dice todo. Con diferencia la mejor carrera hasta el momento.
Lo único que me ha llamado la atención es la poca participación para las tres
carreras no más de 300 corredores.
Esta prueba la veo para corredores
que hayan hecho maratones de montaña y quieran plantearse el reto de dar el salto a un ultra trail, sin llegar a los 100k.
Tambien no quiero olvidarme del Club de Montaña de Funchal, organizador
del evento que estuvo a la altura de las circunstancias. Felicidades porque no
es nada fácil organizar un evento de estas características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario